Así, en una entrada de tu blog titulada "Arte islámico" y con la etiqueta "Islam", has de buscar imágenes que correspondan a estos conceptos y sus definiciones (que has de copiar también en tu blog)
ANICONISMO: el arte islámico evita representar "figuras" porque esta facultad se le reserva a Dios (aunque a veces aparecen en edificios civiles)
ANICONISMO: el arte islámico evita representar "figuras" porque esta facultad se le reserva a Dios (aunque a veces aparecen en edificios civiles)
ARABESCO: Ornamentación propia del arte islámico a base de complejos dibujos entrelazados, con un ritmo repetitivo, de tipo geométrico.
ARCO DE HERRADURA: arco cuya curva sobrepasa los 45º (buscad un ejemplo islámico, no visigodo)
AZULEJO: ladrillo pequeño, vidriado, de varios colores.
CÚPULA: Bóveda semiesférica. Normalmente cubre un espacio cuadrado, cuyo paso o planta
circular u octogonal se da por medio de trompas o pechinas (BÓVEDAS HAY MUCHAS, ¡PON UN EJEMPLO MUSULMÁN!)
circular u octogonal se da por medio de trompas o pechinas (BÓVEDAS HAY MUCHAS, ¡PON UN EJEMPLO MUSULMÁN!)
DECORACIÓN VEGETAL: decoración imitando hojas de acanto, de palmera, etc
DECORACIÓN CALIGRÁFICA O EPIGRÁFICA: Uso de la escritura árabe como decoración pero también como mensaje (es la palabra de Dios)
no has elegido buenos ejemplos, algunos de ellos ni son islámicos
ResponderEliminarhabías de mejorar esta imagen
ResponderEliminar